top of page
Buscar

Diferentes Estilos de vida

  • estoesocio
  • 6 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El estilo de vida es un conjunto de comportamientos y/o actitudes que determinan la manera de vivir de las personas, esto hace que podamos segmentarlas o agruparlas según su comportamiento, independientemente de características demográficas.

Gracias a la identificación y segmentación de los estilos de vida, hoy encontramos muchas actividades, medios de comunicación y productos que van dirigidos específicamente a estas personas.

Actualmente existen muchísimos estilos de vida que van desde los tradicionales a los extremos, pasando por los “adictivos” (por mencionar algunos).

El Hogareño… un estilo de vida muy tradicional Son buenos anfitriones ya que disfrutan recibiendo gente en su casa, además de que les encanta cocinar. Se preocupan por su salud y los alimentos que consumen. Las actividades que lleva a cabo en su mayoría están enfocadas a la mejora del hogar como decoración del mismo o clases de cocina. De hecho para tomar una decisión de compra sobre productos del hogar y alimentos, la radio y la publicidad a domicilio son buenas fuentes de información. Hay más posibilidad que estos Hogareños sean mujeres, que sean mayores a 35 años y por lo general casados o divorciados.

Los Extremeres… amantes del riesgo y la aventura Tienen un sentido aventurero y quieren emprender una vida llena de aventuras. No sólo son impulsivos en su forma de ser sino también en sus compras, donde les gusta ser los primeros en probar productos nuevos. Suelen ser muy activos y realizan diversas actividades como ir al teatro, hacer deporte o ir a restaurantes y bares. En su mayoría son teens y jóvenes. Tienden a consumir bebidas energizantes, bebidas alcohólicas (mayores de 18 años) y preservativos. En lo que se refiere a gustos de programación, ven programas deportivos además de películas de terror y suspenso.

Workaholic… ¿Qué es más importante que el trabajo? Son adictos al trabajo y para ellos es más importante cumplir con el deber que disfrutar la vida. Afines a tener seguro de vida y tarjetas de crédito, se basan mucho en la experiencia previa para poder tomar una decisión sobre el tema financiero y de seguros, de la misma manera, ellos son referencia obligada del tema con sus amigos. Muchos de ellos compraron su primer automóvil, viajaron por primera vez al extranjero o se casaron el año pasado. Aunque tratan de cuidar lo que comen, su estilo de vida tan agitado no les permite alimentarse de manera saludable. Son propensos a sufrir de insomnio, condiciones estomacales o del corazón. Si bien cualquier persona puede caer en esta definición, hay más hombres Workaholicos que mujeres.

Como los ejemplos anteriores, hay más estilos de vida y segmentaciones psicográficas muy interesantes para analizar. Posiblemente haya quienes tengan muchos matices de diferentes estilos.

Esta forma de estudiar a los consumidores es muy importante ya que ayuda a tener un mejor entendimiento del mismo, saber cómo se le puede hablar, qué lo motiva, qué decirle y por que medio.

Esto confirma que cada cabeza es un mundo.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo

   Octubre 2016

Buscar por tags

ocio,gastronomía,belleza,deportes,moda,música,teatro,libros,lectura,viajes,descanso,bares,restaurantes,

Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 creado por Esto es ocio desde WIX.COM

  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page